A un año del “autogolpe” y senador evista denuncia sabotaje sistemático
El senador del ala “evista”, Luis Adolfo Flores, denunció un sabotaje al sistemático por parte del gobierno de Arce, esto para impedir que la comisión del senado avance en la investigación.
A un año del intento de autogolpe de Estado con la toma militar de Plaza Murillo, el senador Luis Adolfo Flores denunció un sabotaje sistemático por parte del Gobierno de Luis Arce para impedir que la comisión especial del Senado avance en la investigación del caso. Según Flores, el Ejecutivo condiciona y bloquea el acceso a información y la posibilidad de reunirse con los implicados, como el general Juan José Zúñiga Macías, líder del fallido golpe.
Flores, afirmó que el órgano ejecutivo nunca autorizó que funcionarios gubernamentales informen a la comisión, ni de forma escrita ni verbal, lo que dificulta el esclarecimiento de los hechos. Además, denunció que se generan conflictos en las cárceles para impedir entrevistas con los detenidos relacionados al caso, lo que evidencia un encubrimiento permanente por parte del Gobierno.
El senador recordó que el Senado conformó una comisión especial para investigar el golpe fallido ocurrido en Plaza Murillo, cuando un contingente militar liderado por Zúñiga intentó tomar el poder, en un episodio que se calificaron como un «autogolpe» o «tilinazo» para fortalecer la popularidad del presidente Arce frente a su caída en las encuestas por la crisis económica.
Te puede interesar
Murillo recobrará su libertad el 21 de junio; políticos afirman que debe rendir cuentas en Bolivia
El exministro fue aprehendido en 2021 y sentenciado a 70 meses de prisión en 2023, por comprobarse las acusaciones de percibir soborno y lavado de activos en un banco de EEUU, en su favor.